Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Inauguran vuelo de Viva Aerobus de Ciudad de México a Nuevo Laredo. Por: Victoria González Prado Destacado

25 Abr 2022
384 veces
  • Inauguran vuelo de Viva Aerobus de Ciudad de México a Nuevo Laredo
  • 80 por ciento de las empresas del sector turístico son PyMEX y Sofomex respalda su crecimiento
  • Hoteles City firma acuerdo con ByHours para brindar horas de hotel 

El primer vuelo de Viva Aerobus, Ciudad de México-Nuevo Laredo con más de 90 por ciento de ocupación fue inaugurado el pasado sábado 23 de abril, al llegar a esa ciudad de Tamaulipas la aeronave de ultima generación que operará martes, jueves y sábados, con precios desde 256 pesos viaje sencillo, más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).  

Con la asistencia de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, directivos de Viva Aerobus y otras autoridades locales, se realizó el corte de listón a manera de inauguración de esta ruta.

La alcaldesa al hacer uso de la palabra dijo: “desde el primer día de gobierno hemos trabajado de la mano con la sociedad e iniciativa privada para elevar la competitividad de la ciudad. Gracias a esa sinergia, hoy se vive una nueva era. Con gusto damos la bienvenida a este vuelo que, sin duda, abona al desarrollo económico y nos compromete a seguir por este camino de progreso. Agradezco la confianza a Viva Aerobus y les reitero mi compromiso de continuar impulsando a Nuevo Laredo, el nuevo corazón de Tamaulipas”.

Durante el primer año de operación, se pondrán a la venta más de 50 mil asientos en aviones Airbus A321 con solo cinco años de edad promedio que forman parte de la flota más joven de México y la tercera más moderna de toda Norteamérica.

En su oportunidad, Walfred Castro, director de Comunicación Corporativa de la aerolínea indicó: “nos entusiasma llegar a Nuevo Laredo para hacer una diferencia tangible en su conectividad y en el transporte aéreo al que tienen acceso sus residentes. Ahora, los viajeros tienen a su alcance una opción de vuelo inteligente que combina precios bajos, aviones nuevos y una renovada promesa de servicio para atender aún mejor a nuestros pasajeros.

“Estamos convencidos del valor que genera esta ruta para todos. Los pasajeros, al poder volar a precios accesibles y la oportunidad de viajar con más frecuencia o disfrutar de más actividades en su visita. Lo anterior favorece la derrama económica local y, por ello, somos la mejor opción para volar y un aliado natural de los estados”.

Con esta nueva ruta, Viva Aerobus suma 10 servicios en Tamaulipas, estado donde la aerolínea lidera en el número de asientos ofertados con 52 por ciento del total. La línea aérea vuela desde Reynosa a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz; desde Tampico a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa; y, ahora, desde Nuevo Laredo a la capital del país.  

Resultado de este servicio que ofrece alternativa real a precios bajos y oferta en expansión, Viva ha obtenido creciente preferencia de los pasajeros en ambas ciudades. Durante el primer trimestre de 2022, tuvo 73 por ciento de incremento en  número de pasajeros desde/hacia Ciudad de Mexico y 77 por ciento desde/hacia Tamaulipas en comparación con enero–marzo 2021.  

De Ciudad de México a Nuevo Laredo.

  

***** México cuenta con 22 mil 560 hoteles, que representan más de 800 mil habitaciones disponibles distribuidas en todo el territorio nacional. A esto se suma que en la última declaración del secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que al cierre de febrero del 2022 se tiene inversión de 215 mil 579 millones de pesos, con 521 proyectos turísticos, de los cuales el 75.5 por ciento corresponde a la construcción de cuartos de hotel**,

Aunque las cifras del sector aún están por debajo de niveles pre pandemia, las expectativas reflejan optimismo en la franca recuperación del sector.

México ha pasado de ser el séptimo destino mundial más visitado, al tercero en 2021 y segundo en lo que va de 2022 según la Organización Mundial de Turismo (OMT) y se mantiene como uno de los tres sectores más relevantes de empleo para el país con 4 millones 264 mil personas empleadas en el cuarto trimestre de 2021***.

El Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba 8.6 por ciento del PIB nacional en 2019, cerró en 2021 en 7.1 por ciento y en 2022 espera llegar a 8.3 por ciento, según estimaciones gubernamentales.

Es bajo este panorama que Serfimex Capital apuesta por la pequeña o mediana empresa mexicana que participa en actividades generadoras de divisas (PyMEX), en las penínsulas de Yucatán, Baja California; en Sinaloa y Jalisco, donde la industria ha mostrado madurez y demanda de líneas de financiamiento, como son arrendamiento y crédito simple que les ayude a construir, ampliar, remodelar o equipar sus instalaciones ante la llegada estimada de más de 40 millones de turistas internacionales al país.

Gerardo Corona, socio y director de Alianzas Estratégicas de la financiera comentó: “para la Sofom el sector de hotelería es estratégico en la colocación de líneas de financiamiento. Para este año esperamos colocar alrededor de 700 millones de pesos adicionales a los ya colocados entre 2019 y 2021 que están hoy en activos dentro de nuestra cartera. Asimismo, debido a que nos listamos en la Bolsa Mexicana de Valores, nos posicionarnos como una de las Sofomes que trabaja con las mejores prácticas y condiciones financieras en México. Estamos seguros que somos el impulso que el sector necesita. Hoy trabajamos exitosamente con líderes en el sector como lo son hoteles Le Montage, y Casa Dorada en Los Cabos, Rosewood San Miguel de Allende, Now y Secrets en Puerto Vallarta, El Cielo en Valle de Guadalupe, Temptation y Desire en Cancún, Azulik, y Chiringito en Tulum, Breathless Riviera Maya y City Express Plus en Mazatlán son algunos ejemplos. Nuestra apuesta y nuestro compromiso esta con los hoteleros de este país”.

El programa PyMex turismo le permite a Serfimex impulsar a empresas ubicadas en los Pueblos Mágicos o alguna de las 235 plazas con vocación turística de México y respaldar al sector hotelero en su crecimiento y necesidades de actualización, equipamiento e inversión.

https://www.bancomext.com/productos-y-servicios/ventanilla-unica/pymex-turismo 

** Datos de la Secretaría de Turismo

***Con base en la encuesta y metodología aprobada por el Comité́ Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el INEGI, las Secretarías de Turismo y de Trabajo y Previsión Social, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hoy trabajan con hoteleros del país. 

 

***** Hoteles City, confirmó su incorporación a ByHours, plataforma líder en reserva de micro estancias en más de 600 destinos. Con ello, la reserva de horas de hotel estará disponible en más de 150 hoteles de la cadena en el país. Con esta alianza, se une a la tendencia del momento en el sector hotelero, creada en 2012 por ByHours.

La compañía de micro estancias cuenta con más de 4 mil hoteles asociados, entre grandes cadenas e independientes, en más de 25 países. Son más de 250 mil usuarios los que han probado las micro estancias en packs de 3, 6 y 12 horas como solución a distintas fases de sus viajes y como ocio local. Así, los hoteles brindarán a sus huéspedes esta nueva alternativa.   

Desde Tijuana hasta Cancún, la cadena hotelera abrirá la posibilidad de reservar horas en sus propiedades, con cobertura en casi todo el país, lo que permitirá promover viajes nacionales a la vez de incentivan el turismo local en cualquiera de sus cinco marcas. 

Si el usuario se encuentra con escala de larga duración o la cancelación repentina de un vuelo, por ejemplo, puede optar por pasar las horas de espera en uno de los hoteles disponibles en ByHours. También podrá realizar la reserva hasta una hora antes del check-in, a través de la web o app, y pagar solo por el tiempo que necesite. Gracias a la ubicación estratégica de los hoteles, cerca de aeropuertos, estaciones o en el centro de las grandes ciudades, el cliente puede vivir la experiencia de las micro estancias para descansar, esperar, relajarse o trabajar.

En el período vivido de pandemia y con las medidas de bioseguridad establecidas, los hoteles dan un paso más para que sus huéspedes estén 100 por ciento seguros durante el tiempo que estén en sus hoteles.

Con esta modalidad, los hoteles tienen la posibilidad de recibir más huéspedes locales, abriendo espacio para turismo local y ofreciendo a la población  alternativa con grandes beneficios para cualquier tipo de viaje.

Los hoteles tendrán hospedaje por horas.

  

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.