En los últimos años hemos sido testigos activos del avance y desarrollo de la tecnología digital, lo que hace que hoy en día difícilmente alguien esté incomunicado ya que en general, la población joven en particular, se han convertido en expertos usuarios de la comunicación móvil, sea telefónica, el internet o a través de las redes sociales, como el twitter, el feis o el whats.
Esta semana fuimos testigos de la implementación de una rama de la tecnología digital en la Cámara de Diputados, donde se dio a conocer a “Belisar.io”, un robot de proximidad legislativa que, a través de conversaciones permanentes por mensajes de Facebook, canaliza opiniones ciudadanas y fomenta el acercamiento entre la sociedad y el trabajo legislativo
Durante la presentación del asistente virtual en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente de este órgano parlamentario, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que a través de esta herramienta el Congreso mexicano se posiciona a la vanguardia de buenas prácticas de gobierno abierto. Agregó que “seremos el primer Congreso a nivel mundial en contar con un instrumento como éste” y dijo que mediante esta innovación “Ahora los usuarios de nuestras redes sociales podrán interactuar realmente con un diputado de inteligencia artificial”.
El diputado Ramírez Marín añadió que “Belisar.io” surge a partir del esfuerzo colaborativo entre Invernaideas y Artificial Nerds, consultorías de análisis político y tecnología, respectivamente, para generar un canal de comunicación que permita facilitar la interacción entre sociedad y gobierno, a través de inteligencia artificial aplicada en asuntos públicos.
“Apostar por la innovación en la forma de comunicarnos con la ciudadanía, es apostar por el futuro de nuestras instituciones. Precisamente, ese es el objetivo de ‘Belisar.io’: mejorar la Cámara de Diputados y así mejorar el gobierno; mejorar la forma de hacer política”, resaltó Ramírez Marín.
En conferencia de prensa, Humberto Fuentes, director general de Invernaideas, explicó que la Cámara de Diputados pone a la disposición de la comunidad digital un chatbot de atención ciudadana que busca canalizar la participación y guiar al usuario sobre Información parlamentaria, y gradeció la apertura del órgano legislativo y su presidente, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como a la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.
No hay duda, la tecnología digital avanza a pasos vertiginosos y aunque el chatbot dado a conocer surge como na herramienta de auxilio a los usuarios de las redes sociales y de complemento para los diputados en su actividad legislativa, no descartemos que este avance algún día sea más eficiente que nuestros representantes populares, pues aunque por lo pronto “Belisa.rio” cuenta con una inteligencia artificial, sin duda tendrá mejores respuestas que varios quienes ocupan las curules. En fin, en estas cosas del avance tecnológico nos tenemos que adaptar y rápido porque si no nos quedamos fuera de la jugada. Bienvenido “Belisar.io”.