Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Inversión educativa sin precedentes en SLP: JM Carreras

06 Feb 2017
154 veces
• En Charcas cerca del 60% de las escuelas con obras y equipamiento. 
• Entrega más de 32 mdp de apoyos sociales, al campo y vialidades.


Charcas S.L.P.- En favor de la niñez y juventud, en San Luis Potosí aplicamos en el sector educativo una inversión sin precedentes, es por ello que en este municipio ya se destinaron cerca de 30 millones de pesos en la infraestructura de casi el 60 por ciento de sus escuelas, aseguró el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López. 

En gira de trabajo por esta demarcación, el mandatario potosino también entregó obras y acciones por más de 32.6 millones de pesos en apoyos sociales, al campo, y mejora de vialidades, entre otras. 

Al entregar los techados de los planteles, "Joaquín Fernández de Lizardi, “11 de Julio” y “Rafael Ramírez” con una inversión de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de mil 800 integrantes de la comunidad educativa, el mandatario estatal recordó la importancia de inculcar valores desde los hogares “paras ser complementados en las escuelas por las y los maestros”. 

Acompañado por el alcalde, Armando Colunga González, el Gobernador del Estado destacó la revisión de materiales y útiles escolares, subrayando dicho protocolo como parte de la estrategia de prevención denominada “La seguridad escolar: compromiso de todos”, también tomó protesta a los Comités de Prevención y Seguridad Escolar de diferentes planteles educativos de educación básica, media superior y superior del municipio, los cuales implementarán acciones que permitan fortalecer la convivencia armónica entre el estudiantado en cada centro educativo. 

Posteriormente, en la cabecera municipal entregó apoyos a productores del campo, donde se informó que el programa estatal caprino, beneficia a través del desarrollo de capacidades productivas con visión empresarial, asesoría, técnica y capacitación a productores de 11 municipios con una inversión global de 78 millones de pesos, de los cuales 7.5 millones de pesos benefician al municipio de Charcas. 

En el evento, el jefe del Ejecutivo estatal entregó el finiquito de un proyecto de Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) por 895 mil pesos para el ejido Lo de Acosta, simbólicamente 130 toneladas de grano de trigo rojo para suplementar la alimentación del ganado, dentro del proyecto caprino y apoyos para la adquisición e instalación de 15 mil metros de línea de conducción y la construcción de 2 tanques de almacenamiento para la distribución de agua en los agostaderos, así como 5 corrales de manejo de ganado ovino con una inversión de 6 millones de pesos. 

Además, en compañía de su esposa, la Presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, el mandatario estatal entregó sillas de ruedas, así como despensas y cobijas a decenas de familias que más lo requieren en este municipio, como parte del Proyecto para el Desarrollo Integral de la Familia. 

En la comunidad de La Trinidad, el Gobernador Juan Manuel Carreras inauguró una nueva aula de telesecundaria, entregó 38 acciones de vivienda consistentes en cuartos a casi el 100 por ciento de las familias de la comunidad, de un total de 204 cuartos que se construyen en Charcas que ayudan a mejorar las condiciones de vida de las familias y otorgó bicicletas a algunos estudiantes para que se puedan trasladar más rápido a las diversas actividades que realizan todo con una inversión de 2.1 millones de pesos. 

En proyectos de infraestructura vial, inauguró la pavimentación de las calles Insurgentes, Damián Carmona, Andador Las Ánimas, segunda etapa de la calle Ferrocarrileros, que contemplan las ampliaciones de las redes de distribución eléctrica en la Graciano Sánchez, Prolongación Colón, Santa María, Aviación 1 y Aviación 2 y rehabilitación del alumbrado público con una inversión de 8.1 millones de pesos. 

Asimismo, en beneficio de más de 450 habitantes, encabezó el corte de listón inaugural de la rehabilitación del camino Charcas a Santo Domingo – Mala Noche – El Hospital, con una inversión de casi 4 millones de pesos y en la comunidad de Coyotillos dio el arranque a los trabajos de construcción del techado de la cancha de la Escuela Telesecundaria Venustiano Carranza con una inversión total de 560 mil 782. 

En la cabecera municipal inauguró el andador “Las Animas”, en beneficio de más de 12 mil habitantes de Charcas, proyecto por un monto de más de un millón de pesos y arrancó los trabajos de construcción del techado de la cancha de la Escuela Telesecundaria Venustiano Carranza y entrega del salón ejidal y el comedor comunitario de Coyotillos, que beneficia a la comunidad estudiantil, que en conjunto suman un monto de 1.2 millones de pesos. 

En esta gira de trabajo, Carreras López visitó el Museo El Meteorito y presenció el Proyecto para el “Fortalecimiento de la infraestructura del Museo Interactivo de Astronomía: El Meteorito”. 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.