Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Estos son los trámites que puedes llevar a cabo en línea en vacaciones: SAT

12 Jul 2022
209 veces
  • Las oficinas del SAT estarán cerradas desde el 18 y hasta el 22 de julio, por lo que no podrán hacerse trámites presenciales

 

Estamos a tan solo unos días para que comience el periodo vacacional de las personas que trabajan en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que deberás tomar tus precauciones si necesitas realizar un trámite.

 

A partir del 18 y hasta 22 de julio las oficinas del SAT permanecerán cerradas; sin embargo, a través del portal será posible realizar los siguientes trámites en línea:

 

Cambio de domicilio fiscal

Actualización de actividades económicas y obligaciones

Cierre de establecimiento

Apertura de establecimiento

Suspensión de actividades

Reanudación de actividades

Suspensión/reanudación de Actividades de asalariados

Generación y actualización de Contraseña

Renovación certificado de e.firma

Revocación de certificado de e.firma

Solicitud de certificado de sello digital

Declaraciones provisionales de actividades empresariales

Declaraciones provisionales servicios profesionales

Declaraciones provisionales arrendamiento

Declaraciones bimestrales del Régimen de Incorporación Fiscal

Declaraciones informativas (ISR, IVA, IEPS, donativos, aportaciones)

Declaración anual

Consulta o aclaración de Opinión del cumplimiento

Aviso de compensación

Consulta de trámite de devolución

Habilitación de Buzón Tributario y registro de medios de contacto

Modificación de clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Estímulos región fronteriza Impuestos Sobre la Renta (ISR)

Estímulos región fronteriza el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

 

Recuerda que para realizar cualquier trámite en línea deberás tener a la mano tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como la contraseña que tienes registrada y tu e.firma.

 

Por otra parte, si no logras realizar tu trámite a través del portal, tendrás que agendar una cita a través del portal en las oficinas ubicadas en las siguientes direcciones:

 

Av. Paseo de la Reforma Norte, núm. 10, piso 2, Edificio Torre Caballito, Colonia Tabacalera, C.P. 06030, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

 

Bahía de Santa Bárbara núm. 23 p.b., entre calles Bahía de San Hipólito y Bahía de Ballenas, Colonia Veronica Anzures, C.P. 11300, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

 

Av. San Lorenzo 104, entre San Lorenzo y calle Majuelos, con acceso secundario en calle Majuelos S/N, Colonia San Lorenzo La Cebada, C.P. 16035, Alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

 

Viaducto Río de la Piedad núm. 507, Colonia Granjas México, C.P. 08400, Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.

 

Av. Miguel Ángel de Quevedo núm. 227, Sótano 1 pilar (estaciomiento) N12, Colonia Romero de Terreros, C.P. 04310 Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

 

Con información de: El Financiero

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.