México, 27 Jun (Notimex).- La convocatoria para la IV Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, certamen artístico donde pueden participar pintores mexicanos y extranjeros con un máximo de tres obras en las categorías de Noveles Creadores y Artistas Consolidados, ha tenido una respuesta favorable con un registro de 200 participantes hasta ahora.
Mediante un comunicado se detalló que el certamen, que fue abierto el pasado 19 de febrero y estará abierto hasta el próximo 19 de julio, espera superar la cifra de participantes de la edición anterior, cuando se tuvieron 643 inscritos con un total de mil 319 obras.
Al respecto, Francisco García Martínez, coordinador de la Bienal de Pintura, aseguró que “vamos bastante bien, hay una tradición donde siempre las convocatorias las aplicamos casi al final, esto se refleja y se ha reflejado en todas las ediciones, que se nos carga el trabajo de registro prácticamente en el mes de julio”.
El también coordinador de Gestión y Administración de la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UDG), indicó que en la edición anterior, tan sólo en julio se recibieron 503 propuestas.
Ahora, dijo, se observa el mismo comportamiento, por lo que para esta edición se espera rebasar la cantidad de la pasada Bienal, a partir de la cual la convocatoria y registro se hace en línea.
A la fecha, precisó García, las obras provenientes de Jalisco y la Ciudad de México lideran el registro con 48 y 31 artistas respectivamente, seguidas por las de Querétaro y Yucatán. Adicionalmente, se han presentado dos propuestas de Estados Unidos.
Cabe destacar que se han recibido propuestas de casi todo el país, desde Aguascalientes hasta Yucatán, a excepción de algunos estados como Zacatecas. En la bienal pueden participar pintores mexicanos, incluso los radicados en el extranjero, así como artistas extranjeros que demuestren una residencia mínima de dos años en México.
No hay límite de edad y existen dos categorías: la de Noveles Creadores para artistas emergentes que están iniciando sus carreras, y la de Artistas Consolidados.
Los ganadores, que se darán a conocer el próximo 19 de octubre, se harán acreedores a una bolsa de 100 mil, 80 mil y 60 mil pesos para primero, segundo y tercer lugares de la categoría de Artistas Consolidados, respectivamente; mientras que en la de Noveles Creadores, las sumas son de 80 mil, 60 mil y 40 mil pesos, en el mismo orden.
La premiación se llevará a cabo a finales del mismo mes en Autlán, Jalisco, ciudad sede del premio.
La convocatoria y registro para participar en esta IV Bienal de Pintura José Atanasio Monroy se encuentra disponible en la página bienaljamonroy.mx
NTX/AGZ/LMC