Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Falta de ácido fólico en mujeres puede provocar espina bífida en bebés

21 Nov 2017
142 veces

México, 21 Nov (Notimex).- La deficiencia de ácido fólico de la madre es la principal causa de espina bífida, lo que provoca que los bebés nazcan con parálisis de los miembros inferiores o con problemas funcionales del intestino y la vejiga.

Por ello, y con el fin de dar a conocer información sobre las medidas de prevención de los defectos de cierre del tubo neural, este martes se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, se trata de una malformación congénita del tubo neural, que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante los primeros meses del embarazo y los nervios y la médula espinal no tienen protección ósea.

Mediante una infografía, la dependencia federal señaló que la principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico de la madre, aunque existen casos cuya causa es desconocida.

Explicó que se requiere ácido fólico para formar las células y el ADN y si el embrión no cuenta con la suficiente cantidad de ácido fólico, se producirán alteraciones en la formación de sus órganos.

El riesgo de este padecimiento se puede reducir hasta en un 70 por ciento, si la futura madre toma ácido fólico diariamente antes del embarazo, subrayó.

Asimismo, la secretaría expuso que en México se ha identificado una variación genética denominada polimorfismo, que incrementa la vulnerabilidad a los defectos del tubo neural y modifica el metabolismo del ácido fólico, por lo que el requerimiento de esta vitamina en las mujeres mexicanas es mayor a la de otros lugares.

La recomendación para prevenir defectos del tubo neural es que toda mujer en edad fértil y con vida sexual activa consuma 400 microgramos diarios de ácido fólico, especialmente durante la etapa periconcepcional, es decir, durante los tres meses previos a la concepción y los tres primeros meses del embarazo.

Al respecto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado escribió en su cuenta @ISSSTE_mx de Twitter: “¿#Sabíasque una razón más para tomar #ÁcidoFólico durante el embarazo es porque su ausencia puede provocar espina bífida en el bebé?”

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.