Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

El temblor fue percibido en la Ciudad de México. Protección Civil señaló que no se reportan afectaciones.

Dijo que no se protegerá a nadie. "Se acaba la impunidad, vamos a gobernar por los ideales y principios, no vamos a traicionar al pueblo de México", enfatizó. Récord que nuestro país se encuentra en el lugar 135 a nivel mundial en cuanto a la corrupción se refiere, por lo que -reiteró-trabaja para el mar de los primeros en la honestidad y el ser de los primeros en erradicar este delito.
Dinorah de Haro , directora de la Fundación señaló: "este premio es un reconocimiento a la comunidad y los huéspedes que colaboran con apoyo económico, en especie y tiempo, para que sigamos ayudando en donde más se necesita; para mí en lo personal es un agradecimiento a la visión y compromiso de don  Luis Bulnes
Son cinco larguísimos meses, del 1 de julio al 1 de diciembre, el lapso de tiempo transcurrido entre los comicios presidenciales y la toma de posesión del nuevo presidente de la República, el tiempo en el que el país entra en un callejón sin salida y el lugar en el que el huésped actual Los Pinos viven una soledad angustiante por lo incierto de su futuro y la pérdida del poder.

“Fue una jornada ejemplar, pensábamos que iba haber una gran judicialización. Ayer en la noche era el límite para poder impugnar y no hay una sola impugnación. En 2012, hubo 400 juicios de impugnación de cómputos y el PRD pidió la nulidad de la elección, (que) se resolvió en términos judiciales. Al día de hoy, no hay nada (en la elección de este año), es otro mundo”, dijo este miércoles en entrevista con W Radio.

Hicieron una cirugía mayor a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de garantizar su autonomía e independencia de los tres poderes de gobierno, en correspondencia con el Sistema Nacional Anticorrupción, señaló el presiente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Laffitte.

El Museo José Luis Cuevas (La Academia 13, Centro Histórico) y el Antiguo Palacio del Arzobispado (Moneda 4, Centro) fueron los elegidos para la presentación, los días 11 y 13 de julio, respectivamente.

El especialista en biología celular Edelmiro Santiago Osorio, quien junto con su grupo de trabajo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza logró desarrollar este híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos, se dijo sorprendido al corroborar la actividad de esta hortaliza como agente antineoplásico.

Luego de destacar que no hubo ningún desorden en el mercado por el proceso electoral y su resultado, adelantó que buscarán una reunión con el equipo del candidato ganador, Andrés Manuel López Obrador, para plantear oportunidades de colaboración y destacar la importancia del financiamiento bursátil en el crecimiento económico del país.

"Esperamos crecer al 4 por ciento en el sexenio, el doble del crecimiento en el periodo neoliberal", dijo en conferencia de prensa tras su reunión con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El virtual presidente electo dijo este lunes que se crecerá al doble de lo registrado en el 'periodo neoliberal' del país.

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.