Super User
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
"Réplicas hasta las 9:30 hrs del 13/10/2017: 0039 Réplicas del Sismo M 7.1 Puebla-Morelos; 7591 Réplicas del Sismo M 8.2 golfo de Tehuantepec", precisó el organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su cuenta @SismologicoMX de Twitter.
Una ópera contemporánea que se sitúa en un pueblo de México donde la gente deposita su fe en su curandero o brujo, sobre todo las mujeres que desean que y piden su santificación.
El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Marco Antonio García Castro, dijo que se denominó a esta iniciativa como el renacimiento de Mazatlán “y hay que sentirse muy orgullosos del avance de las múltiples obras de infraestructura”.
Hasta ahora, el tema era un pendiente legislativo a pesar de que en los últimos años diversos organismos internacionales, como la ONU, señalaban que la desaparición forzada de personas es una técnica de terror. Las víctimas no desaparecen voluntariamente o por accidente. Son las víctimas de un delito y un crimen internacional. En América Latina las desapariciones forzadas han sido tradicionalmente parte de la estrategia en contra de los llamados grupos subversivos o terroristas, una estrategia utilizada por las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad, los servicios de inteligencia, o de grupos paramilitares que actúan con la cooperación, la tolerancia, o la aquiescencia del Estado. En general, en nuestra región, las desapariciones forzadas se utilizaron como una política de Estado a raíz de la doctrina de seguridad nacional, como sucedió en México durante la llamada “Guerra Sucia” en los años 60 y 70.
Empoderar a las mujeres en materia económica para que accedan al desarrollo: Plascencia Pacheco
12 Oct 2017Este Anexo sobre Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, debe focalizarse a resolver los problemas reales que sufren las mujeres mexicanas y superar la práctica de “etiquetar por etiquetar”.
El simple anuncio de terminación del TLCAN prendería no solo los focos rojos en cientos de empresas en Estados Unidos sino también en la mayoría de los gobiernos estatales que conforman a la Unión Americana, así como entre los líderes de las cámaras de comercio y de varios sectores productivos, al tiempo que el propio congreso norteamericano estaría en condiciones de llamar a cuentas a Donald Trump por una decisión de tales características.
Al respecto, el director Ejecutivo de Sistemas Avanzados de Exploración de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Andrés Martínez, dijo en entrevista que el equipo de AztechSAT 1 de la UPAEP pasó una prueba que realiza la NASA para sus proyectos Aeroespaciales, Revisión de Requerimientos del Sistema SRR (System Requirements Review).