Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Con el fin de dar mayor transparencia y tener un responsable manejo de las partidas que la Cámara de Diputados autoriza en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el presidente de ese recinto legislativo, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, ha adelantado que Fortalece será eliminado del PEF 2018, y que esta acción responde a un acto de responsabilidad y congruencia cuyo objetivo es dotar de total transparencia el uso de recursos públicos.

Tras una comida ofrecida en honor a Juan X, patriarca de Antioquía y de todo el Oriente, considerado la máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, dijo que la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está muy bien conducida por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

"Lamento el trágico incidente ocurrido en una iglesia en Sutherland Springs, Texas. Nuestra solidaridad y condolencias a todos los afectados", escribió el Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter @EPN.

Uno de los grandes retos que actualmente enfrentan las empresas es lograr que tres generaciones completamente diferentes trabajen juntos y tengan buenos resultados.
En la localidad El Fuerte, acompañado por el presidente municipal Israel Reyna Rojas y la presidenta del Sistema DIF en el Estado, Lorena Valle Rodríguez, el titular del Ejecutivo estatal inauguró el camino del entronque de la Carretera 57-El Fuerte y el ramal a Peregrina de Arriba, con una longitud de 5.4 kilómetros y una inversión de 4.6 millones de pesos. 

Refirió que la tala de árboles y la degradación de la flora podrían causar la extinción de entre 70 y 80 por ciento de la población de anfibios y reptiles tropicales de esta región, especialmente las sensibles a los cambios.

Entrevistado por Notimex con motivo de su participación en el programa más importante en el país dedicado a esta expresión, FotoMéxico 2017, donde presentó un libro y montó una exposición, puntualizó que la fotografía es el único arte en el que se genera el lenguaje estético en el mismo momento en que se experimenta la situación que se va a retratar.

En su ponencia “Tendencias de reforma en las políticas de permisos para el cuidado de los niños”, el especialista subrayó que especialmente en los papás fomentan la responsabilidad a través de su “socialización en el cuidado de niños”.

Alfredo Del Mazo reconoció el esfuerzo y las ganas de salir adelante de las mujeres que diariamente le ganan la batalla al cáncer, y les aseguró que el Gobierno del Estado de México estará al pendiente de ellas.  
De acuerdo con el Paquete Económico vigente, para este año Pemex deberá cerrar con una producción promedio de 1.944 millones de barriles diarios.

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.