Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

“No vine a ser crítico, pero sí a hacer observaciones. No son regaños, lo hago en el mismo tono de poder cruzar una contestación que busca ser constructiva” y agregó el titular del Ejecutivo Federal “se exige una actuación responsable y eficaz de las instituciones y, al mismo tiempo, todos los días se pretende desmoronar y descalificar, especialmente a los elementos de las corporaciones policiacas”, acotaba.


Premier Oil y sus socios siguen adelante con las negociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la mejor forma de compartir el gigantesco descubrimiento Zama, que se extiende a lo largo de un bloque propiedad de la petrolera.
Una salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no sería devastadora para México pero tendría un impacto en el corto plazo, dijo este jueves el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) adelantará un mes la liberalización del mercado de gasolinas para que este 30 de noviembre todo el país tenga precios libres.

Por instrucciones de su titular, Rogelio Cerda Pérez, el organismo detalló que la medida comenzará a las 00:00 horas del viernes y será de forma simultánea en todo el país.

La agrupación tendrá como director huésped a Luis Samuel Saloma, galardonado con la Medalla Bellas Artes 2007 por su sobresaliente trayectoria, quien adelantó que “hay una gran variedad de estilos en este programa. Desde luego, cada espacio geográfico tiene sus cualidades”.

En un comunicado, la dependencia afirmó que el principal factor para desarrollar la EPOC es el tabaquismo, seguido del uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada y la exposición al aire contaminado, tanto en interiores como en exteriores.

A diferencia de las cuatro rondas anteriores, tal vez porque el tratado trilateral vive momentos difíciles en su negociación o de plano el ánimo e interés empezó a decaer entre los negociadores de los tres países participantes, en la quinta ronda, por primera vez desde que comenzó la renegociación, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, no asistirán porque así lo acordaron con Ildefonso Guajardo, secretaría de Economía de México, en reuniones paralelas al Foro de Cooperación Asia Pacífico, que tuvieron la semana pasada en Vietnam.

Al conmemorar el 71º aniversario de la fundación del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, destacó que este nosocomio es muy significativo para la comunidad médica potosina, a quien convocó para continuar fortaleciéndolo y consolidarlo, de la mano de los gobiernos federal y estatal, como el gran hospital del siglo XXI a nivel local y regional. 

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.