Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. AMResorts, primer lugar del Top 5 como cadena hotelera de excelencia. Por: Victoria González Prado. Destacado

01 Jun 2019
259 veces
  • AMResorts, primer lugar del Top 5 como cadena hotelera de excelencia y Secrets Huatulco Resort & Spa, “Mejor Hotel, Solo Adultos”, según PriceTravel Holding  
  • La Feria Nacional del Queso y el Vino, en Tequisquiapan, Querétaro, tendrá como país invitado a Argentina, quinto productor mundial de vino 
  • Con la finalidad de ofrecer servicios personalizados Grupo Aeroméxico y Aerolíneas Ejecutivas lanzan Aeroméxico Private Jets 
  • Interjet firmó alianza interlineal con Qatar Airlines, que permitirá a pasajeros de ambas compañías acceder a las rutas de cada una 

 

AMResorts, una de las empresas de Apple Leisure Group, obtuvo el primer lugar del Top 5 como la cadena hotelera de excelencia con la mayor generación de ventas en 2018, de acuerdo con la agencia de viajes y mayorista PriceTravel Holding que premia año con año a los mayores exponentes del turismo. Asimismo, el hotel Secrets Huatulco Resort & Spa recibió el premio como el “Mejor Hotel, Solo Adultos”   

Año con año, PriceTravel Holding entrega el reconocimiento PriceTravel Trophy, galardonando a sus mejores socios comerciales de la industria de viajes, con el objetivo de promover altos niveles de calidad, reconocer la trayectoria de sus líderes y fomentar la competitividad del sector.

En la séptima edición de los premios 2018, AMResorts se posicionó en el primer lugar  del grupo de cadenas hoteleras con mayor productividad por tercer año consecutivo

Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts comentó que están muy orgullosos por los premios entregados tanto a la compañía, como al Secrets Huatulco Resort & Spa.

“Seguimos comprometidos a proporcionar a nuestros clientes el más alto nivel de calidad y la mejor experiencia de vacaciones posible”, resaltó Del Peón.

En el evento de premiación, Yarla Covarrubias, indicó que mantener la primera posición como cadena hotelera de mayor excelencia, por tres años consecutivos, y la obtención del premio como Mejor Hotel Solo para Adultos a Secrets Huatulco Resort & Spa, es gracias al gran trabajo que realizan cada uno de los miembros de la empresa.

En esta edición PriceTravel evaluó a más de 6 mil hoteles y proveedores terrestres de acuerdo a su producción de ventas durante el 2018. Los ganadores recibieron de la mano de los directivos de la empresa placa conmemorativa que detalla la categoría en la que fueron premiados.

Pablo Castro, director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding, dijo: “es un honor poder reconocer el excelente trabajo del sector turístico. Nos sentimos muy complacidos y orgullos de entregar estos galardones a nuestros amigos y socios comerciales, con quienes trabajamos de la mano día con día  para ofrecer siempre lo mejor a nuestros mutuos clientes”. 

Premio para AMResorts.

 

El galardonado hotel solo para adultos.

 

***** La 41ª edición de la Feria Nacional del Queso y el Vino, que se celebra desde ayer viernes y concluye el próximo 16 de junio en Tequisquiapan, Querétaro, tendrá como país invitado a Argentina, quinto productor mundial de vino.

La feria contará con talleres para la elaboración del queso y el vino y, como cada año habrá diversas catas de vinos con recorridos turísticos por la “Ruta Arte queso y vino”.

No faltarán las charlas y talleres impartidos por enólogos, sommeliers, productores de quesos y reconocidos chefs. Además de que se contempla área infantil con talleres de pintura, cerámica, concursos y show de marionetas y payasos.

Se espera afluencia de 60 mil asistentes, quienes podrán disfrutar del Pabellón Cultural, espacio donde se llevarán a cabo 18 catas maridaje de vinos, quesos y muestras de gastronomía regional; seis comidas maridaje magistrales, con la participación de reconocidas bodegas de vinos y la Asociación de cocineros de Querétaro; tres conferencias magistrales acerca del vino; 12 talleres para elaborar tu propio vino y taller sobre los aromas del vino; más de 50 expositores de vinos, quesos, charcutería, gastronomía y productos afines; más de 70 eventos musicales de diversos géneros; exposiciones de arte con obras de reconocidos artistas plásticos, pintura y escultura.

Algunas de las bodegas participantes son: Finca Sala Vive by Freixenet México, Vinos La Redonda, Bodegas De Cote y L.A. Cetto. De las queseras estarán, entre otras, Quesos NéOle, Quesos Vai y Quesos La Biquette.

Ya inició la Feria en Tequisquiapan, Querétaro.

 

***** Con la finalidad de continuar con su estrategia de ofrecer servicios personalizados Grupo Aeroméxico y Aerolíneas Ejecutivas lanzan Aeroméxico Private Jets, servicio de transportación aérea ejecutiva que permite combinar esta modalidad con los beneficios de la aviación comercial.

Este nuevo producto combina el servicio premium de la aerolínea bandera de México con la flexibilidad de Aerolíneas Ejecutivas, empresa de aviación ejecutiva que operará los vuelos privados, aportando sus más de 50 años de experiencia en el sector.

Gracias a la amplia red de destinos y rutas de Aeroméxico, los clientes podrán conectar de manera más efectiva con las bases de operación de Aerolíneas Ejecutivas en Toluca, Monterrey, Guadalajara, Bajío, Mérida y Cancún.

Con Aeroméxico Private Jets, el Grupo incursiona en la transportación aérea ejecutiva, herramienta de trabajo y turismo innovadora que facilita la conexión y movilidad en menor tiempo.

Los servicios personalizados están dirigido a clientes con necesidades específicas, empresarios y corporativos que buscan lo mejor de ambas aerolíneas y quieren experimentar otra forma de volar, por placer o negocios.

Los clientes podrán organizar su propio tiempo y horarios para viajar con solo una llamada, y así se configurará el vuelo de acuerdo a las necesidades y ofrecerá la óptima coordinación para todos los procesos que se requieran.

El servicio funcionará a través de tarjeta de prepago a la que han denominada Aeroméxico Jet Card, con la que los clientes podrán hacer uso de aeronave operada por Aerolíneas Ejecutivas, así como adquirir boletos a los más de 90 destinos de Aeroméxico y acceder a beneficios como ascensos a Clase Premier, entre otros.

Con esta tarjeta también podrán contratar el servicio de transportación aérea ejecutiva dentro de Estados Unidos en vuelos operados por: Delta Private Jets. 

Más información: www.aeromexicoprivatejets.com 

Firman por nuevo servicio aéreo privado.

 

***** Interjet firmó alianza interlineal con Qatar Airlines, que permitirá a todos los pasajeros de la asiática acceder a toda la red de rutas de la aerolínea mexicana, así como a pasajeros de Interjet a más de 160 destinos de la red global de Qatar Airways través de diferentes puntos de conexión en Estados Unidos. Qatar es accionista de referencia de gigantes aéreos como Latam Airlines o IAG, matriz de Iberia o British Airways.

Este acuerdo forma parte de la ampliación de operaciones internacionales de Intejret y se suma a las alianzas que ha establecido con otras compañías aéreas a lo largo de los últimos años como: American Airlines, Iberia, British Airways, Lufthansa y Latam.

Interjet, con la alianza, abre las puertas al mercado de la península arábiga, ya que sus clientes contarán con todas las facilidades para poder viajar hacia México con múltiples opciones de horarios y frecuencias en los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Dallas, Miami y Houston, entre otros.

También podrán realizar conexiones en México hacia diversos puntos en el interior del país, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y el Caribe.

Qatar Airlines está celebrando 20 años, desde su centro de operación en el Aeropuerto Internacional Hamad en Doha, atiende destinos en los seis continentes y está catalogada como la línea aérea de más rápido crecimiento en el mundo. Conecta diariamente a más de 160 destinos de negocios, con flota de 250 aeronaves de última generación y nivel de servicio excepcional.

Ambas aerolíneas firman acuerdo.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.