Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Juliana Leveroni y su equipo llegan desde Kissimmee para conquistar a los viajeros. Por: Victoria González Prado. Destacado

31 May 2019
294 veces
  • Juliana Leveroni y su equipo llegan desde Kissimmee para conquistar a los viajeros que buscan nuevas experiencias 
  • Luis Barrios, fundador y director general de Hoteles City Express, recibió la medalla al mérito turístico “Embajador Turístico de la Ciudad de México 2019” 
  • “Laboratorios de inteligencia artificial mejoraran operaciones y experiencias del cliente”: Calin Rovinescu, presidente y CEO Air Canada 

 

Kissimmee, en el centro de Florida, y dicen debe su fama a la proximidad de Walt Disney World Resort y otros parques de diversión. La ciudad está en la costa noroeste del lago Tohopekaliga (también llamado "lago Toho") y su Kissimmee Lakefront Park alberga caminos, parques infantiles y muelle de pesca.

Sin embargo, esta pintoresca ciudad es más que la entrada a Disney, también tiene historia con raíces profundas en el ganado de Florida y las industrias de cítricos. Hoy,  esta histórica área está llena de tiendas, boutiques, restaurantes, vida nocturna y mucho más.

Para darnos algunos detalles más sobre el destino, Juliana Leveroni, Media Relations Director de Experience Kissimmee acompañada por prestadores de servicios de la región presentó también actividades que ofrecen a visitantes, con opciones para todos los gustos y edades.

Así con la intención de seguir impulsando la llegada de viajeros mexicanos a la ciudad los prestadores de servicios se dieron a la tarea de hablar de su oferta: The Wizarding World of Harry Potter en Universal Orlando Resort en junio añade Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure, figura animada más realista para la experiencia de montaña rusa más inmersiva y temática creada hasta el momento, con el personaje de la saga.

Walt Disney World Resort en agosto develará la atracción más esperada por miles de fanáticos, Star Wars Galaxy’s Edge, que sumergirá a los visitantes en la aventura de la famosa franquicia.

Otra de las ofertas es Wild Florida Airboats & Gator Park, único parque en el estado en el que conoces la vida silvestre de la Florida, como caimanes, aves zancudas y águilas en su hábitat natural mientras navegas a través de pantanos. 

Sin duda, quienes acudan podrán conocer la importancia de la conservación de las especies.

Como parte de la oferta hotelera destacan las propiedades de Westgate Resorts. Cuatro hoteles distribuidos en Orlando y uno en Kissimmee que brindan a los viajeros servicio de primer nivel, en pequeños departamentos o villas equipadas con todo lo necesario para disfrutar la estancia,, además de ofrecer transporte gratuito a los parques temáticos.

Island Grove Wine Company otra opción para conocer la cultura alrededor del vino, las uvas, la agricultura sustentable y hasta la cerveza. Además es posible conocer productos orgánicos que se elaboran aquí, en ambiente ideal para realizar eventos entre los que destacan bodas.  

Para llegar a Kissimmee desde México Aeroméxico te lleva a Orlando que cuenta con un vuelo diario desde la Ciudad de México y los fines de semana ofrece dos frecuencias, y en verano hay un vuelo de temporada desde la ciudad de Monterrey, sábados y domingos.

Los participantes en la presentación de Kissimmee.

 

Juliana Leveroni, Susana Orizaga, Melissa Basilio, Mauricio González y Eduardo Peraza.

 

***** Luis Barrios, fundador y director general de Hoteles City Express, recibió la medalla al mérito turístico “Embajador Turístico de la Ciudad de México 2019”, en la categoría Fomento al turismo desde la empresa. Este reconocimiento es iniciativa de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México, que reconoce esfuerzos que diferentes actores realizan por promover el turismo. 

La entrega del reconocimiento se realizó en sesión solemne en el pleno del Congreso de la Ciudad de México. La comisión aprobó por unanimidad la postulación de Luis Barrios al analizar su trayectoria, vocación y servicio.

El directivo considerado clave en el sector turístico de México, ha   revolucionado la industria hotelera, enriqueciendo la infraestructura y ampliando las opciones de hospedaje para viajeros de negocios y placer. Además, ha tenido papel destacado en la promoción, fomento y desarrollo del sector, tanto en México como en el resto de Latinoamérica. Su liderazgo lo ha llevado a presidir diferentes asociaciones en las que ha realizado distintas aportaciones al sector.

La cadena hotelera dirigida por Luis Barrios, opera en la Ciudad de México 17 hoteles y mil 761 habitaciones. También, realizó el rescate de edificio de gran valor histórico para la ciudad, el banco Agrícola e Hipotecario Mutualista y de Ahorro de México, siguiendo el concepto de su marca City Centro, hotel que fusiona lo clásico con lo contemporáneo en ambiente trendy.

La Comisión de Turismo también reconoció la labor de otros actores. Los merecedores a este reconocimiento son: Zahie Téllez Neme (chef), por el fomento al turismo desde el arte, la cultura y la gastronomía; Capitanes de la Ciudad de México (equipo de básquetbol), por el fomento al turismo desde el deporte y el entretenimiento;

Six Flags México (parque de diversiones), por fomento al turismo ecológico sustentable; Turibus y Turitour (transporte turístico), por el fomento al patrimonio turístico, arquitectónico e histórico de la Ciudad de México; y a la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, por el fomento al turismo social y rural.

Luis Barrios.

 

***** Con el fin de cumplir la meta de introducir inteligencia artificial (IA) en las operaciones y para mejorar la experiencia del cliente, Air Canada ha introducido Laboratorios de Inteligencia Artificial.

Calin Rovinescu, presidente y CEO de la aerolínea de bandera canadiense dijo:  "los grandes datos y la inteligencia artificial son gran parte de nuestro negocio. Ejemplo de ello es el mantenimiento predictivo de nuestros aviones modernos, como el Boeing 787 Dreamliner, pues además de nuestras comprobaciones programadas, ahora podemos predecir el mantenimiento de los componentes que aún no se han roto, para repararlos cuando la aeronave está menos activa. De esta manera, podemos hacer otros trabajos con los que sabemos que es probable que tengamos un problema".

Respecto a la mejora en la experiencia del cliente, agregó que el nuevo programa de fidelización también hará uso del big data generado por viajeros frecuentes, enfocado a las preferencias de vuelos y permitiendo combinación de tecnología de gestión de relaciones y fidelización.

Actualmente los Boeing 787 Dreamliners generan más de 500 gigabytes de datos durante un vuelo, y con la ayuda de las tecnologías de IA, la aerolínea puede aprovechar todo el alcance de estos datos para mejorar no sólo el tiempo de inactividad de mantenimiento, sino también la experiencia del cliente y el rendimiento operativo, de manera que sería imposible con las tecnologías tradicionales.

La meta para Air Canada es convertirse en el empleador preferido con el uso de inteligencia artificial en Canadá en tres años, y en cinco años, se planea aprovechar la IA en toda la organización para garantizar ventaja competitiva dentro de la industria global de aerolíneas.

Inteligencia artificial para mejorar operaciones y experiencias.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.