Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y Crédito Público, pidió este miércoles "no hacer una tormenta en un vaso de agua" por la reducción del pronóstico de crecimiento de la Organización de la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
“Esto de las agencias, hay que tomarlo con un granito de sal. No bajaron las calificaciones, bajaron las perspectivas, no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua”, dijo al término de la firma de un convenio con el Instituto Nacional Electoral.
La organización redujo este miércoles en cinco décimas sus pronósticos de crecimiento para la economía de México de este año y 2020, dejándolos en 2 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente.
Además, en enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2019 a 2.1 por ciento desde el 2.5 por ciento que previó en su reporte de octubre del año pasado.
La agencia S&P bajó el lunes la perspectiva de calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de estable a negativa.
La acción siguió una baja de la perspectiva de la calificación de México, que también pasó de estable a negativa, por unas previsiones menores de crecimiento económico.
Por otra parte, la calificadora Fitch redujo en dos escalones la calificación de la deuda de Pemex, que pasó de ‘BBB+’ a ‘BBB-’, con lo cual la colocó al borde de perder el grado de inversión.