Imprimir esta página

Apoya UNAM a deportados

08 Feb 2017
144 veces
▪ Anunció una estrategia dirigida a estudiantes y académicos que regresen a México provenientes de Estados Unidos.

Sensible a la situación que atraviesan los mexicanos que se encuentran en tierras estadounidenses y que no han podido regularizar su situación en aquel país, ahora con mayor riesgo ante la política migratoria de presidente estadounidense, Donald Trump, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció una estrategia de apoyo a los estudiantes y académicos que lleguen a ser deportados de Estados Unidos.

Ayer, el rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue Wiechers, señaló que la defensa de nuestra dignidad y soberanía está y debe estar por encima de cualquier ideología, posiciones políticas o reclamos administrativos”.

Ello, sin duda, en rechazo a los actos xenófobos y discriminatorios del actual mandatario de EU.

Graue Wiechers indicó que los decretos del presidente de Estados Unidos victimizan a los connacionales que viven allá, lastiman la economía mexicana y atentan contra la dignidad del país.
Apuntó la UNAM no puede quedar al margen del actual conflicto. Por ello, está realizando y emprenderá diversas acciones en apoyo a uno de los grupos más vulnerables: estudiantes y académicos.

Durante el evento “México a 100 años de su Constitución: Balance y reflexiones desde la UNAM”, explicó que la estrategia surgió a partir de una misiva enviada a las 39 universidades estadunidenses con las que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene convenio para conocer de los posibles casos de estudiantes con dificultades para continuar sus estudios en ese país.

Expuso Graue Wiechers que se invitará a las universidades autónomas del país a sumarse a estas medidas, en tanto que a través del Programa de Apoyo a Estudiantes en el Extranjero (PAME) realizará una reunión en Seattle para acordar más acciones en este sentido, el próximo 24 de febrero, en la que participaran las cinco sedes que tiene en aquel país: Los Ángeles, Tucson, San Antonio y Chicago, además de la ya mencionada.

El objetivo es que los alumnos deportados puedan continuar sus estudios y el país no se quede sin potencial intelectual.
Informó que envió además otra misiva a la Asociación de Universidades Públicas (Aplu, por sus siglas en inglés), para agradecer la solidaridad que sus 139 instituciones miembros han manifestado ante las medidas discriminatorias y xenófobas del actual gobierno estadunidense.

También, dijo, se gestionará ante el Consejo Universitario mecanismos y medidas para evitar trámites excesivos que, en circunstancias como las presentes, sean difíciles de cumplir para la incorporación de estos estudiantes a los diferentes niveles académicos.

Acotó que la UNAM creó el premio Alfonso García Robles, que se entregará a quienes actúen por los derechos de los connacionales y se opongan a la xenofobia, y establecerá grupos de trabajo para analizar diversos problemas de México y el mundo.

El rector comentó que la UNAM se unirá a la marcha convocada por diversos sectores de la sociedad, que será al mediodía de este domingo 12 de febrero e irá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, y que tiene por objetivo la defensa de la soberanía y la dignidad.APOYA UNAM A DEPORTADOS

▪ Anunció una estrategia dirigida a estudiantes y académicos que regresen a México provenientes de Estados Unidos.

Sensible a la situación que atraviesan los mexicanos que se encuentran en tierras estadounidenses y que no han podido regularizar su situación en aquel país, ahora con mayor riesgo ante la política migratoria de presidente estadounidense, Donald Trump, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció una estrategia de apoyo a los estudiantes y académicos que lleguen a ser deportados de Estados Unidos.

Ayer, el rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue Wiechers, señaló que la defensa de nuestra dignidad y soberanía está y debe estar por encima de cualquier ideología, posiciones políticas o reclamos administrativos”.

Ello, sin duda, en rechazo a los actos xenófobos y discriminatorios del actual mandatario de EU.

Graue Wiechers indicó que los decretos del presidente de Estados Unidos victimizan a los connacionales que viven allá, lastiman la economía mexicana y atentan contra la dignidad del país.

Apuntó la UNAM no puede quedar al margen del actual conflicto. Por ello, está realizando y emprenderá diversas acciones en apoyo a uno de los grupos más vulnerables: estudiantes y académicos.

Durante el evento “México a 100 años de su Constitución: Balance y reflexiones desde la UNAM”, explicó que la estrategia surgió a partir de una misiva enviada a las 39 universidades estadunidenses con las que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene convenio para conocer de los posibles casos de estudiantes con dificultades para continuar sus estudios en ese país.

Expuso Graue Wiechers que se invitará a las universidades autónomas del país a sumarse a estas medidas, en tanto que a través del Programa de Apoyo a Estudiantes en el Extranjero (PAME) realizará una reunión en Seattle para acordar más acciones en este sentido, el próximo 24 de febrero, en la que participaran las cinco sedes que tiene en aquel país: Los Ángeles, Tucson, San Antonio y Chicago, además de la ya mencionada.

El objetivo es que los alumnos deportados puedan continuar sus estudios y el país no se quede sin potencial intelectual.

Informó que envió además otra misiva a la Asociación de Universidades Públicas (Aplu, por sus siglas en inglés), para agradecer la solidaridad que sus 139 instituciones miembros han manifestado ante las medidas discriminatorias y xenófobas del actual gobierno estadunidense.

También, dijo, se gestionará ante el Consejo Universitario mecanismos y medidas para evitar trámites excesivos que, en circunstancias como las presentes, sean difíciles de cumplir para la incorporación de estos estudiantes a los diferentes niveles académicos.

Acotó que la UNAM creó el premio Alfonso García Robles, que se entregará a quienes actúen por los derechos de los connacionales y se opongan a la xenofobia, y establecerá grupos de trabajo para analizar diversos problemas de México y el mundo.

El rector comentó que la UNAM se unirá a la marcha convocada por diversos sectores de la sociedad, que será al mediodía de este domingo 12 de febrero e irá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, y que tiene por objetivo la defensa de la soberanía y la dignidad.
Valora este artículo
(0 votos)