Imprimir esta página

Freno al gasolinazo

31 Ene 2017
157 veces
  • Partidos políticos demandan al gobierno dar marcha atrás al incremento al combustible.
  • El secretario de Hacienda señala que se analiza suavizar aumento del próximo 3 de febrero.

Ante las diversas movilizaciones de  inconformidad social que ha suscitado el aumento al precio de las gasolinas, al afectar el bolsillo de los mexicanos, principalmente de aquellos que menos tienen, las principales fuerzas políticas del país, en solidaridad con la población, hicieron un llamado al gobierno para frenar el llamado gasolinazo.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, señaló que se analiza suavizar el amento que se tiene contemplado para el próximo viernes, 3 de febrero, el segundo incremento del año.

Ayer, los presidentes del PRI, Enrique Ochoa; del PAN, Ricardo Anaya; y del PRD, Alejandra Barrales, pidieron sensibilidad al gobierno federal para dar marcha atrás a los incrementos al combustible.

Sin duda, el tema ha llegado a un consenso entre diversos sectores de la población, empresarios, políticos –hasta el propio PRI se ha manifestado- y organizaciones sociales se han pronunciado por detener el gasolinazo, además ya hay visos de  parte de las autoridades de que la acción es viable, sólo resta esperar de aquí al viernes.  Mientras viviremos entorno al suspenso.

En relación al asunto, Ochoa Reza, líder tricolor, señaló, en la Cuarta Plenaria de los diputados priistas, que “Lo que exigimos como partido es que el gobierno lleve a cabo todas las medidas a su alcance para que en corresponsabilidad presupuestaria, se evite un cambio al precio de los combustibles en el mes de febrero y se proteja, a través de todas las medidas públicas técnicas posibles con responsabilidad, la economía familiar de todos los mexicanos, sobre todo de quienes menos tienen”.

Dijo que el PRI es un partido que se preocupa por el bienestar de las familias y han sido sensibles de la afectación que ha generado el aumento a los precios de las gasolinas. “He comentado con nuestros diputadas y diputados priistas, como lo hice con las senadoras y senadores, que el PRI es un partido con plena convicción de justicia social, es un partido que se preocupa por el bienestar de las familias y por la economía. “En ese sentido, hemos sido sensibles de la afectación que ha tenido en el alza a los precios de los combustibles”, agregó.

Por su parte, el presidente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, insistió en la urgente necesidad de que el gobierno desista del gasolinazo de febrero, ya que “significa un duro golpe a la economía familiar”.

Pidió al Ejecutivo ser más sensible ante la situación que viven los mexicanos, ya que al aumentar el precio de las gasolinas y el diesel se incrementa el precio de los productos de la canasta básica, así como de otros hidrocarburos como el gas.

“El PAN está del lado de los ciudadanos y en contra del gasolinazo. Es por ello que seguiremos realizando un conjunto de acciones para hacerle frente a esa medida. Hacemos un serio llamado al gobierno federal para que sea sensible a la realidad que hoy vive nuestro país”, apuntó.

En lo que toca al PRD, Alejandra Barrales, su presidenta nacional se sumó al llamado de la población que piden se suspenda el gasolinazo, al exponer que hasta ahora ha quedado demostrado ser uno de los temas que más ha “golpeado” a la ciudadanía. “Nosotros vamos a seguir insistiendo por todos los medios; no claudicamos en el tema de los amparos; no renunciamos a la movilización. Vamos a ver qué otras alternativas tenemos, vamos a platicar con otros partidos y si el PRI quiere ir a esta convocatoria, que se sume, que nos apoye con los votos de sus legisladores”, indicó.

En lo que se refiere al gobierno federal, ayer el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, expuso que se están revisando todos los elementos como el comportamiento del tipo de cambio para ver la posibilidad de suavizar el efecto sobre el precio de las gasolinas, cuya decisión final se informará el próximo viernes.

A la pregunta de si existe la posibilidad de suspender temporalmente en febrero el aumento al precio de los combustibles, el ex canciller respondió: “Lo estamos revisando, lo estamos revisando”.

Manifestó que están analizando en un entorno que cambia todos los días cómo se puede hacer compatible el cuidado de las finanzas públicas con reducir y acotar parte de la volatilidad que estamos viendo y que tenga la menor afectación posible.

Valora este artículo
(0 votos)