Imprimir esta página

Peso cae ante dólar; nuevo máximo histórico

11 Ene 2017
141 veces
  • La moneda estadounidense se vendió a 22.10 pesos; la  baja en precios del petróleo y la asunción de Donald Trump, entre las causas.

La baja en los precios internacionales del petróleo, la asunción a la presidencia de  Estados Unidos de Donald Trump y su radical postura económica ante México, llevaron al peso a caer ante el dólar en un nuevo máximo histórico de 22.10 pesos.

De acuerdo a analistas financieros existe nerviosismo en los mercados ante la toma de posesión de magnate norteamericano, por lo que prevén que la paridad cambiaria entre ambas monedas tenga más de un aumento en tanto se acerque la fecha, 20 de enero, cuando Trump sea formalmente presidente.

De esta forma, señala El Financiero- Bloomberg, el peso mexicano hiló su tercer mínimo histórico a solamente nueve días de la protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y de los posibles ‘misiles’ que pueda lanzar contra México en su conferencia de este miércoles.

En ventanilla bancaria, el dólar cerró en una cifra sin precedente de 22.10 pesos, según datos de Citibanamex.

En tanto, el Banco de México informó que el dólar interbancario quedó en 21.7265 unidades, superando su anterior marca histórica de 21.5225 establecida el pasado 4 de enero. En el día el peso retrocedió 33.95 centavos, semejante 1.59 por ciento.
México ha sido el blanco favorito del todavía presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que los participantes del mercado temen que en su conferencia de prensa de hoy pueda reiterar sus amenazas o anunciar otras, que pudieran cimbrar a la moneda.

“La gente tiene miedo a lo que podría hacerle Trump a México y a su estilo de negociación, el cual, como se confirmó estos últimos días, es que te pegue algunas veces en la cara incluso antes de sentarse a la mesa con él”, dijo a Bloomberg Mark Dow, fundador de Dow Global Advisors en Laguna Beach y ex economista del FMI. “(Los inversionistas) están preocupados más que nada por Trump y por cuándo parará la golpiza, creo que eso es lo que más importa”.

En lo que va de 2017, el peso mexicano ocupa el segundo lugar como la moneda con el peor desempeño, al acumular un retroceso de 4.84 por ciento. Esta evolución, implica en su peor inicio de año desde 2008.

El primer y el tercer puesto como las monedas de peor desempeñó en este año le corresponde a la lira turca y a la libra esterlina con variaciones de 7.11 y 1.34 por ciento en cada caso.

Ayer, la moneda mexicana fue hundida por una ‘tormenta perfecta’, ante la caída en los precios del petróleo, la fortaleza del dólar en el mercado internacional y cierta decepción en cuanto a la disponibilidad de utilizar las reservas internacionales para proveer liquidez al mercado cambiario.

El West Texas Intermediate bajó 2.25 por ciento a 50.79 dólares por barril, mientras que el Brent disminuyó 2.44 por ciento a 53.61 dólares.

Cabe señalar que el Banco Central mexicano intervino la semana pasada con poco éxito en el mercado cambiario al vender 2 mil millones de dólares. Sin embargo, aún tiene otras herramientas para ayudar a la divisa mexicana.

Valora este artículo
(0 votos)