Imprimir esta página

Ónix Ensamble interpretará estrenos en Festival y Jornadas INBA-SACM

19 Oct 2017
130 veces

México, 19 Oct (Notimex).- Con los estrenos mundiales de las obras “Pueblos mágicos”, de Juan Pablo Contreras, “Hospital suite”, de Felipe Pérez Santiago, y “Micro 1”, de Vicente Rojo Cama, Ónix Ensamble arranca el Festival y a las Jornadas INBA-SACM, el próximo 21 de octubre en el Centro Cultural Roberto Cantoral.

La agrupación dirigida por el maestro Alejandro Escuer también interpretará obras Gedich Aus dem Weissen Licht (poema de luz blanca), de David Hernández-Ramos, “Díptico II”, de Manuel Enríquez, y “Química del agua”, de Víctor Ibarra.

Un común denominador de los compositores que integran este programa, es el interés compartido con Ónix Ensamble en la construcción de nuevas formas de expresión a través de piezas que combinan la música clásica actual con una diversidad de géneros y se enriquecen en el quehacer interdisciplinario, señalaron sus promotores.

A lo largo de más de 20 años de trayectoria, Ónix Ensamble ha privilegiado la interpretación del repertorio universal contemporáneo, pero también ha dedicado gran parte de su tiempo a difundir e impulsar la obra de los jóvenes compositores.

Un ejemplo de lo anterior es el estreno de más de 180 trabajos de alta calidad artística en Europa, Asia y América, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de la música mexicana y latinoamericana de concierto.

Respecto a la obra “Pueblos mágicos”, su autor, Juan Pablo Contreras, señala que es una descripción musical en tres movimientos de la vida cotidiana en un pueblo mexicano, desde el rocío de la mañana, pasando por el violín rústico que despierta al pueblo, hasta la algarabía, los fuegos artificiales y la fiesta con música de banda alrededor de la plaza.

Inspirado en las largas horas que la gente pasa en los hospitales escuchando la jerga médica y la farmacopea, Felipe Pérez Santiago escribió “Hospital suite” para flauta, clarinete, piano, violín y chelo, para los movimientos: 1. Suprarrenal/, 2. Vesiculobiliar/, 3. Neuroma de Morton/, 4. Neurocardiogénico.

En tanto, “Micro 1”, de Vicente Rojo Cama, es una pieza electroacústica elaborada y encargada para ser interpretada por Ónix Ensamble; parte del principio de explorar las diversas melodías y armonías que se generan mediante la acumulación de los armónicos y sonidos microtonales generados por fuentes sonoras acústicas y electrónicas.

“Gedich Aus dem Weissen Licht” (Poema de luz blanca) es una pieza para violín solo que busca, a través de figuraciones melódicas y tímbricas, generar una atmósfera armónica a la manera de ciertas obras del barroco para instrumento solo.

Respecto a su obra, “De química del agua”, el autor Víctor Ibarra expresó: “En la mayor parte de mi quehacer compositivo he abordado la temática de la relación entre las artes visuales –principalmente la pintura— y la concepción de una obra sonora”. Fue escrita en 2015 entre Madrid y Fuerteventura y está dedicada al Ensamble Taller Sonoro y a Ónix Ensamble.

Del maestro Manuel Enríquez, se presentará Díptico II, una obra que resume muchas de las primeras indagaciones, técnica y estilísticamente hablando, del maestro jalisciense.

 

Ónix Ensamble está integrado por Alejandro Escuer, Fernando Domínguez, Mauricio Nader, Edgardo Espinosa y Abel Romero; la entrada a su concierto es gratuita.

NTX/NMN

Valora este artículo
(0 votos)