En la cuarta ronda de negociaciones, Estados Unidos dejó entrever tres propuestas que buscan debilitar la resolución de conflictos dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y que tienen que ver con los capítulos 19 y 20.
En la
cuarta ronda de negociaciones del acuerdo,
Estados Unidos puso sobre la mesa tres propuestas que
buscan debilitar la resolución de conflictos dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), informaron fuentes a la publicación especializada Inside Trade.
Uno de los textos es sobre la
resolución de disputas entre gobiernos, que ignora los paneles de decisiones, con lo que el
capítulo de disputas sería no vinculante.
Una fuente comentó al sitio que el sistema propuesto
permitiría a las partes determinar si un panel se equivocó al tomar una decisión y podría ignorar la resolución ordenada por éste.
Varias fuentes especularon que aplicar esta medida provocaría que la
resolución de conflictos entre países sería inejecutable.
El Capítulo 20 se ha utilizado poco, sólo tres casos se han resuelto a través de él y ninguno desde 2001.
Sin embargo, la
Casa Blanca también presentó una provisión que permitiría a los gobiernos elegir un sistema de resolución de disputas entre
inversionista-estado y propuso eliminar el Capítulo 19, que delinea la solución de conflictos comerciales.