Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. En Bora Bora, las vacaciones en familia siempre estarán llenas de momentos inolvidables. Por: Victoria González Prado Destacado

18 Sep 2024
161 veces
De Cinco Estrellas. En Bora Bora, las vacaciones en familia siempre estarán llenas de momentos inolvidables. Por: Victoria González Prado Diversión para los más pequeños de casa.
  • En Bora Bora, las vacaciones en familia siempre estarán llenas de momentos inolvidables
  • La Secretaría de Turismo de Aguascalientes celebra el tercer Concurso de Asados
  • Arribó a la Sierra Tarahumara nueva ruta que impulsará el desarrollo económico de la región

Las vacaciones en familia siempre deben estar llenas de momentos inolvidables y experiencias para todos sus miembros, y en el Conrad Bora Bora Nui no es la excepción. El Tamariki Kids Club está diseñado para ofrecer a los niños entretenimiento a través de actividades divertidas y educativas, mientras el resto de la familia disfruta de lujosas y diversas amenidades del resort.

En el Tamariki Kids Club, los más pequeños pueden embarcarse en su propia aventura polinesia con actividades gratuitas en entorno de parque infantil tanto interior como exterior. Además, la propiedad ofrece variedad de actividades acuáticas, como esnórquel en la laguna de tiburones del resort, motos acuáticas, buceo, excursiones en canoa polinesia y más. Niños y familias también pueden disfrutar de lecciones de ukelele y trenzado de hojas de plátano, entre otros.     

En las cercanías del resort puedes hacer tour por la laguna de Bora Bora, donde los niños observaran y podrán alimentar rayas y peces de colores mientras practican snorkel. Otra actividad emocionante es la visita al Leopard Rays Trench, que ofrece encuentro cercano con rayas amigables.  

Estas experiencias permiten a los más pequeños conectarse con la naturaleza y la vida marina de manera guiada y segura, garantizando diversión en el resort y sus   alrededores y asegurando viaje inolvidable. Los huéspedes tienen la oportunidad de aprender sobre la belleza e importancia de la conservación de los corales, participando en la creación y el crecimiento de su propio coral en el Conrad Bora Bora Nui. Te llevarás recuerdos inolvidables.

 
Diversión para los más pequeños de casa.

 

***** Fue en la Vinícola El Aguaje como parte de "Vive la Vida, Vive las Vendimias” de la Ruta del Vino 2024 donde 15 equipos participaron en el  concurso, que reunió a profesionales y amateurs de la parrilla.

Durante todo el día, el viñedo ofreció actividades, como catas, recorridos, música en vivo y restaurante a la carta de las 13:00 a las 19:00 horas.

Los equipos, compuestos por 55 participantes, provenientes de Aguascalientes, León, Michoacán y Zacatecas, compitieron al presentar menú de tres tiempos:  entrada con pork belly, plato fuerte con corte New York maridado con vino hidrocálido y postre a las brasas.

El jurado estuvo integrado por el chef Juan Emilio Villaseñor, fire master de la Sociedad Mexicana de Parrilleros y galardonado a nivel mundial; The Grilling Bastards, ganadores del Concurso de Parrilleros Grill Master en 2010 y 2019 en Monterrey, Nuevo León y Mary López, sommelier del estado de Aguascalientes, experta en vinos y es integrante de maestros del Diplomado para Sommelier de la Organización Nacional de Sommelier en México (Onsom) en Aguascalientes, impartiendo clases sobre diversas regiones del mundo.

Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo de Aguascalientes, y el jurado premiarán a los equipos ganadores: primer lugar, 40 mil pesos, reconocimiento, trofeo conmemorativo y vale de patrocinador; segundo lugar, 30 mil pesos, reconocimiento, trofeo conmemorativo y vale de patrocinador; tercer lugar, 20 mil pesos, reconocimiento, trofeo conmemorativo y vale de patrocinador, y mejor estand, con 10 mil pesos, reconocimiento y trofeo conmemorativo.

Romo Cuesta invita a seguir las redes sociales de Viva Aguascalientes para obtener más detalles sobre las vendimias de la Ruta del Vino y otras actividades en los municipios.  

 
En el concurso de asados en Aguascalientes.

 

***** Con 13 pasajeros a bordo aterrizó, hace unos días, en el Aeropuerto Barrancas del Cobre el primer avión de la ruta Los Mochis-Creel-Los Mochis, que opera la empresa sonorense Aero Servicios Guerrero.

La aeronave Cessna Caravan 208B fue recibida por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el alcalde de Bocoyna, Macario Hermosillo e integrantes de la comunidad rarámuri de Creel.

Jesús García López, subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico, luego de dar la bienvenida destacó el compromiso del gobierno de Chihuahua para desarrollar infraestructura. Agradeció el apoyo de las diferentes instancias gubernamentales y el sector productivo, para sacar adelante el proyecto del Aeropuerto.

Por su parte Gómez Gallegos, aseguró que este logro traerá gran desarrollo comercial, turístico y cultural a la región, y posicionará a la sierra de Chihuahua como punta de lanza en materia turística.

El alcalde Macario Hermosillo, agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos para Bocoyna, y reconoció la consolidación del Aeropuerto.  

La ruta Los Mochis-Creel tendrá salidas los lunes y jueves, y se espera incremento significativo en el flujo de visitantes hacia la Sierra Tarahumara y las emblemáticas Barrancas del Cobre.

En la reunión estuvieron también asistieron el director general de Aéreo Servicios Guerrero, Luis Alfonso Chong Bravo; el director de la Administradora de Servicios Aeroportuarios del estado de Chihuahua, Armando Cárdenas Gámez, y el representante de la Dirección General de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Delegación Chihuahua, Huber Corral Anchondo.


La aeronave Cessna Caravan 208B aterrizó en Creel.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • ABRIL 2025

    Apenas han pasado seis meses de la gestión de Claudia Sheinbaum y los futurólogos ya empiezan a vislumbrar a los candidatos de los diversos partidos políticos que contendrán a la presidencia de la República en el 2030, en el entendido que, también, emergerán nuevas franquicias políticas que jugarán en esa elección federal.

    En estos momentos hay dos aspirantes que pudiéramos decir que ya tienen en la bolsa las candidaturas de Morena y Movimiento Ciudadano, respectivamente, estamos hablando de Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, por Morena y de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien lleva una clara ventaja sobre su correligionario, Samuel García, gobernador de Nuevo León.

    Ambos personajes se perfilan rumbo a suceder a la presidenta; Uno, con todo el apoyo del aparato del Estado y del gran poderío que tiene la Jefa del Ejecutivo Federal para alinear todos los órganos electorales para empujar el triunfo del abanderado de Morena y rémoras a quedarse en su lugar; otro, con la simpatía generalizada de la sociedad civil.

    Los programas sociales que regalan dinero a algunos sectores de la sociedad, es la mayor ventaja que tiene el candidato oficial y aunque esos apoyos ya existen en la Constitución, es decir no depende del grupo en poder, la gente cree que es por el apoyo de la presidenta Sheinbaum, sin embargo, hay que considerar que con la recesión económica que se avecina, estará en riesgo el fondeo de algunos de esos programas de política asistencial con tintes electorales.

    Por el lado de los emecistas, podríamos decir que su mayor activo político lo tienen en la persona del vástago de Luis Donaldo Colosio Murrieta (candidato priista asesinado en 1994) y de Ana Laura Riojas, quien falleció meses después del fallecimiento de su esposo a causa de una enfermedad terminal, dejando en completa orfandad a sus dos hijos.

    Colosio Riojas se ha preparado para enfrentar el mayor reto de su vida y para ello, fue presidente municipal de Monterrey y ahora es senador, cargos de representación popular que le ha dado un gran bagaje de conocimientos, al tiempo de estar en la primera línea para “sensibilizarse” de los problemas que más aquejan a la población.

    Su voz es escuchada en la Cámara Alta y se torna en un referente en el ámbito político nacional.

    En cambio, Andy, tiene tan solo el mérito de ser hijo de ya saben quién y párele de contar, ya que su actual posición que tiene en la estructura de Morena, como Secretario de Organización, se la debe a su padre y no a méritos personales como es el caso de Donaldo.

    A cinco años del destape de los candidatos a la presidencia, se puede afirmar con bastante certeza que estos dos personajes avanzan a pasos agigantados rumbo a ese objetivo, aunque su periplo no estará libre de escollos, ya que desde ahora buscarán sus correligionarios y adversarios políticos, descarrilarlos en sus aspiraciones presidenciales.

    El Obradorato ya decidió que después de Claudia seguirá Andy y de ello no hay ninguna duda, sin embargo, en política no hay nada escrito y más cuando se trata de buscar la presidencia de la República, ya que hay una serie de imponderables que, incluso nadie tiene control, como la misma muerte.

    Algunos incondicionales de la presidenta Sheinbaum, incrustados en el Congreso y en el partido oficial, además de algunos gobernadores, pugnan por crear un nuevo partido político totalmente afín al proyecto político de la doctora y si eso se cristaliza, seguramente, tendrán un candidato presidencial que no será Andy, ya que el surgimiento de esa nueva franquicia, implicaría el rompimiento con Andrés Manuel López Obrador.

    Por parte de Acción Nacional, la caballada está tan flaca que no les queda otra opción que reciclar algunos de sus fusibles más quemados, como el mismo Ricardo Anaya, quien perdió en 2018 frente al propio tabasqueño y que ahora desde su posición en el senado, se ha convertido en una de las voces más críticas del sistema.

    El cachorro del panismo, tiene dos características en su ADN, una inteligencia por encima de la media, y una proclividad a la traición.

    Faltaría dilucidar quién sería el candidato del Partido del Trabajo que, en este momento, ha tenido una ruptura con el oficialismo por el caso de Cuauhtémoc Blanco, ya que sus diputadas y diputados votaron a favor de procesar el inicio del desafuero del deportista, empero, solo será cuestión de tiempo para que arreglen sus diferencias para volver al amasiato junto con el PVEM.

    En cuanto a los nuevos partidos políticos, diremos que el Frente Cívico Nacional, podría tener posibilidades de jalar amplios sectores de la población a su causa, si escogen un candidato o candidata emanada justamente de la sociedad civil.

    Del PRI, no hablamos porque en 2030 perderá sus prerrogativas como partido político a nivel nacional.